Entradas populares

ASIA

                                                             COLONIZACION DE ASIA


COLONIZACION DE ASIA

Mientras que África es considerada generalmente como el lugar de nacimiento de la humanidad, se cree que Asia junto con Europa, fue la cuna de la civilización, aunque ésta no fue única y uniforme: la gran extensión del continente asiático hizo casi inevitable que surgieran varias culturas de manera independiente. El siguiente apartado intenta mostrar las interacciones, colisiones y sucesiones de estas civilizaciones desde una perspectiva continental. Sobre las regiones mencionadas, en las secciones de historia relativas a los distintos países asiáticos encontramos la parte cultural de Asia Menor, Asiria, Babilonia, la Civilización del valle del Indo, Oriente Próximo, Persia, Siberia y Sumer. Además podemos destacar a las antiguas civilizaciones que surgieron, como en Mesopotamia, las civilizaciones indias, los orígenes de la civilización china.

Los principales reinos más antiguos en la interacción cultural como el gran emperador de Ciro II el Grande, que unificó a los pueblos de origen iraní en el Reino de Persia. Después la creación del Imperio persa aqueménida (550-330 a. C. aproximadamente), que extendió la cultura persa desde el Mar Mediterráneo hasta el Río Indo. La expansión india, la difusión de la civilización china, el dominio musulmán (conocido como el auge y expansión del islam) y mongol, la influencia china y mongola. Además los primeros inicios del dominiocolonial de las grandes potencias europeas, como la exploración y colonización realizadas primeramente por España y Portugal, como la llegada de Fernando de Magallanes en 1521 quien descubrió la parte oriental del continente asiático seguido después por Juan Sebastián Elcano, y más tarde colonizadas por Francia, Gran Bretaña, Países Bajos y Rusia. Tras llegar a la independencia de los países colonizados de sus antiguas metropólis mediante la adopción de una respuesta al imperialismo propia en cada país.


FUENTE 

No hay comentarios:

Publicar un comentario